Crataegus monogyna Jacq.
RosaceaeEspecie de área muy extensa, presente de forma natural en gran parte de Europa, el Norte de África y parte de Asia, el nombre del género, Crataegus, deriva del griego kratos, "duro", en referencia a su madera. El epíteto específico es la unión del griego mono, "uno" y gynos, "pistilo". El nombre popular "majuelo" deriva del diminutivo del latín malleus, "mazo", que en origen era cada uno de los sarmientos de vid cortados para ser plantados.
Arbolillo es muy rústico, puede alcanzar los 10 m de altura, si bien no suele pasar de los 5 m. Sus bayas rojas son comestibles, aunque apenas se explotan -sí se cultiva el acerolo, otra especie del género-. Sus hojas recuerdan al perejil y es espinoso, formando setos impenetrables. Su madera, densa y pesada, se utiliza para mangos de herramientas y carbón vegetal. Además sirve como patrón de injerto de frutales de géneros próximos como perales o nísperos.
En el folclore celta el majuelo marca la entrada del "Otro Mundo", asociado a la presencia de hadas y no debe cortarse antes de brotar, en relación con la celebración el 1 de mayo del "Bealtaine".
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Arbusto
                    
                        Simple
                    
                        Elíptica
                    
                        Lanceolada
                    
                        Obovada
                    
                        Alterna
                    
                        Dentado
                    
                        Lobado
                    
                        Caduco
                    
                
        
    
    Powered by